Whatsapp: 657 023 370
Si te interesan las artes escénicas, entonces estás en el lugar indicado. Desde Ullate Roche te podemos enseñar todo lo que necesitas. Ven a conocernos. Estamos en La Moraleja (Alcobendas). Podrás aprender danza clásica. También damos clases de contemporáneo. Además tenemos clases de sevillanas, flamenco y funky. A todo eso le sumamos las de bailes latinos.
A continuación te explicamos todas las disciplinas que podrás conocer y aprender en nuestras escuela, Ullate Roche, en La Moraleja (Alcobendas). No dudes en contactar con nosotros si necesitas más información.
Disciplina artística, englobada dentro de las Bellas Artes, que utiliza el movimiento corporal como medio de expresión.
El dominio de su técnica requiere el control absoluto del cuerpo, por ello su aprendizaje debe iniciarse a una edad temprana. Se trata de una disciplina y metodología de trabajo que podremos aplicar en nuestra vida diaria y que ayudará a nuestro rendimiento.
Acercarse a la danza clásica desarrolla capacidades tanto físicas como psíquicas: fuerza, coordinación, flexibilidad, ritmo y sensibilidad musical, concentración, capacidad para el esfuerzo…, que se integran dentro del individuo como una actitud o forma de vida.
Predanza
Al igual que en cualquier actividad artística, el aprendizaje y la práctica de la danza multiplica sus beneficios cuando la iniciación es temprana, estimulando su desarrollo físico y mental.
Los más pequeños comenzarán a familiarizarse con el movimiento y el desarrollo de la musicalidad. El objetivo de es que aprendan sus primeros pasos de ballet, desarrollando su psicomotricidad, flexibilidad y situación en el espacio.
Además de iniciarles en conceptos y movimientos básicos de la danza, mediante la música se trabajan destrezas como mantener la atención, la coordinación y el ritmo.
Deporte de gran belleza plástica en el que se une la música y la danza con movimientos gimnásticos y manejo de distintos aparatos (mazas, cuerda, pelota, aro y cinta) que ayuda a desarrollar la coordinación, fuerza, flexibilidad y elasticidad muscular así como la expresión corporal.
Su objetivo es crear un ejercicio original que emocione al público por su expresión y técnica.
La salsa es uno de los bailes sociales latinos más populares. Sus pasos tienen influencias africanas y europeas.
Al tomar clases de salsa desafías tu mente y estimulas la conectividad del cerebro. A diferencia de otras formas de ejercicio, en los bailes latimos no hay barrera de edad. Es una oportunidad para que todos logren mantenerse en forma.
Bailar puede iluminar las vidas de las personas, lo que realmente puede beneficiarlas en su salud emocional, mental, y física.
No importa tu edad ni tu condición física, anímate y vente a bailar. Porque bailar es soñar con los pies (Daiana Denisse).
La Danza Contemporánea aporta increíbles beneficios tanto físicos como emocionales. Desde el trabajo de la flexibilidad, la fuerza o el equilibrio, hasta el desarrollo de la inhibición, la expresividad y la improvisación.
Asimismo, el aumento de la musicalidad y ritmo complementa una actividad apta para los más y menos jóvenes.
Si hay una danza en el mundo que representa la fuerza, la gracia, el temperamento y cuenta con un desarrollo cultural de reconocido prestigio en el mundo es sin duda el Flamenco.
El Flamenco no es solo la técnica, la coordinación, la improvisación o el estilo sino también la emoción.
Conoce de cerca los distintos palos flamencos como Tonás, Cantiñas, Soleares, Fandangos, Tangos, Seguiriyas… y disfruta de su ritmo, de su carácter y de su esencia, en una clase de flamenco para cualquier nivel.
Además de fortalecer tus extremidades superiores (espalda, brazos, hombros, manos y muñecas) y de evitar enfermedades osteoarticulares; te aportará seguridad en ti mismo.
Mejorarás tu coordinación: con las sevillanas serás capaz de, por un lado, expresar con tus manos y, por otro, actuar con tus pies; armonizando la parte superior e inferior de tu cuerpo.
El éxito del aprendizaje no solo dependerá de tu actitud y aptitud; sino que contar con un buen profesional será clave.
Bailar Funky mejora la coordinación, la memoria visual, la lateralidad, el ritmo, la elasticidad, el cardio, la resistencia, el trabajo en equipo y en definitiva y lo más importante, contribuye al bienestar y la felicidad de quien lo práctica.
En el caso de los niños es bueno para que trabajen en equipo, y desarrollar la psicomotricidad, además de ser muy divertido porque bailan a través del juego, desarrollando su imaginación.
Canto: la naturaleza no verbal de la música la convierte en un medio de comunicación universal, si además la acompañamos con el canto, estimula los sentidos y despierta nuestras emociones, potenciando nuestras habilidades personales y grupales.
Interpretación: en teatro podrás expresar, emocionar, cantar, bailar, jugar. Podrás ser quien quieras ser, y también quien nunca pensaste que podrías ser…. una reina, un ladrón, un pájaro…Pero sobre todo poder compartir junto a otros la experiencia de la emoción. Interpretar te aporta mayor seguridad en ti mismo.